
¡¡Hola hola a todos y todas amantes del crochet!!
Hoy vengo a hablaros de mis agujas de Crochet.
Si nos gusta tejer y lo hacemos durante horas, para mí, lo importante es usar una aguja que se ajuste a nuestra mano, con la que estemos cómodos, pero sobre todo que sea muy muy ligera. Al comenzar a crochetear apretaba mucho y el tema del peso de la aguja para mí era imprescindible.

Tenía agujas de aluminio, como la morada que se ve en la imagen. Estas agujas son muy baratas y las podemos encontrar en mil sitios. Yo tendía a apretar y al final sentía que esta aguja pesaba demasiado.
Para hacer los Grannys de mi manta, tuve que comprar una aguja de un nº que no tenía. Es la aguja gris que se ve en la foto. Es de la marca PONY. Al ser de plástico es muy liviana y tenía un precio asequible (en torno a los 2-3€).
Después cayó en mis manos una aguja de bambú y me encantó. Tenía más consistencia que la de plástico y pesaba muy poco.
Decidí entonces hacerme con un estuche económico que tuviera agujas de varios tamaños. Ya me estaba metiendo en el mundillo del Crochet y cada vez quería hacer más cosas.
Escogí el estuche de bambú que veis en la parte superior y para mí es perfecto calidad precio (6,17€). Vienen 20 agujas y un estuche para guardarlas. El estuche no es de la mejor calidad del mundo, pero ideal para tener tus ganchillos ordenados.
Desde entonces todo, todo, todo lo que he tejido hasta ahora ha sido con estas agujas y la verdad estoy encantada. Pesan poco y son cómodas.

Pero no todo es perfecto claro, al principio, alguna no deslizaba con la misma suavidad y facilidad que una de aluminio u otro material, pero con el uso se van quedando suaves y brillantes. Estas son las dos que más he utilizado y se puede apreciar el brillo que tienen del uso.
Estoy muy contenta porque pesan poco y tengo todos los números, desde el 1 al 10. Hay 20 ganchillos en total.
Después me hice con una aguja de plástico marca PRIM nº 12 para tejer en trapillo y ya tengo todo lo necesario.
No son las mejores agujas del mundo, de acuerdo, pero yo las recomiendo para principiantes. Cuando no quieres gastar mucho dinero porque no sabes si vas a seguir o te vas a cansar en dos días. A día de hoy me alegro de tenerlas y haber hecho esta elección.
Y tú, ¿Qué agujas utilizas para tejer? ¿has probado algunas de estas agujas? ¿Con qué material te quedas?. No dudes en dejarlo en comentarios.
Muchas gracias por leer este post.
¿Ya estás en la Newsletter? Suscríbete para estar al tanto de todas las novedades.
💙Marta Smile💙
¿Me las recomiendas para empezar? Me parece muy económicas. Las comparé desde tu enlace.
Yo las tengo desde enero y he tejido todo con ellas hasta ahora: 3 tops, 1 chal, 1 bolso de trapillo, 1 mochila… amigurumis pequeños…todo tipo de cosas y estoy encantada 🙂
Si no sabes si te va a convencer este mundillo y no quieres gastar mucho dinero, desde luego es una opción genial. Pesan poco y hay muchos números.
Te he visto en Instagram con las Tulip. No hay color entre unas y otras no? Por qué no haces un post comparándolas?
Lo tenía pensado 🙂 estoy intentando probarlas un poco más para poder hablar bien de ellas. Por el momento…las Tulip son increíbles, rápidas y cómodas 🙂
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!